Maquinaria que no es poco.
jueves, 3 de enero de 2013
lunes, 17 de diciembre de 2012
Shrek el musical con los pies en la tierra.
Éste fue el reto que asumí el pasado verano para que este musical de Theatre Properties pudiese llevarse a cabo en Montevideo y Lima para un total de unos 35000 espectadores durante tres semanas de gira.
ver más
ver más
miércoles, 15 de febrero de 2012
Safety, safety, safety...rigging and climbing session.
Este curso organizado en el 2009 por Escénica Granada y dirigido por Amarrate (Alverto y Oscar) con la ayuda de Fernando López Ortega es quizás el primero de los cursos específicos en Rigging y Climbing de España. Hasta el momento se venían impartiendo los clásicos de trabajos en altura, siendo la peculiaridad de este en recopilar una base de información sobre el contexto de el espectáculo y tomando como referencia los estándares europeos. Añadieron conocimientos a cerca de calculo de cargas y prestando un especial interés a las características técnicas del fabricante de los elementos de trabajo.
En estos momentos ya existen otros centros u organizaciones especializadas en formación exclusiva sobre rigging para espectáculos, algunas de ellas muy potentes como las que imparte el equipo holandés de Rinus Bakker mediante Riggtec, su filial en España.
ver más
sábado, 11 de febrero de 2012
Astillero de dragonas.
¡¡Un dragóooooooon!!. Que no se asusten los de prevención de riesgos. A "Ella" le llamamos Lolita, es inofensiva y de momento no le hemos enseñado a escupir fuego.
Es el resultado de dos meses y medio de trabajo sin descanso entre mi compañero Juanjo de la Fuente, yo y cuatro personas mas. Es el diseño que le realizamos a la productora Theatre Properties para Shrek el Musical en el 2011. Pese a su enorme tamaño (8,5 mts) el peso total es de unos 60 kgs repartidos entre 5 manipuladores.Totalmente plegable, es sencillo de montar y transportar. Articula Boca, ojos, alas y cuartos traseros.
ver más
ver más
viernes, 10 de febrero de 2012
Aquellos maravillosos bolos.
Desde
luego, todos tenemos bolos que nos han dejado impresionados y donde
hemos disfrutado como niños con un juguete nuevo. Trabajar en un
proyecto de La
Fura dels Baus ya
es un reto, pero hacerlo durante cinco operas y un espectáculo de
calle ha sido todo un privilegio. El espectáculo total, con el
equipamiento escénico total me hizo olvidar mi primera experiencia
teatral(valiosísima, reconozco) en el Teatro Principal de Lleida
donde todas la varas eran manuales y un terrible peine de madera en
mal estado. Hacer volar allí a Peter Pan fue un infierno que luego
me hizo pasearme por el resto de teatros suspendido en una nube de
algodón.
El
anillo del nibelungo (Der
Ring des Nibelungen,
en alemán) es un ciclo de cuatro óperas épicas (si bien el autor
prefería el término drama),
compuestas por Richard Wagner y basadas libremente en figuras y
elementos de la mitología germánica, particularmente las Sagas
islandesas, así como del cantar de los nibelungos medieval. Estas
óperas son El
oro del Rin (Das
Rheingold),
La
valquiria (Die
Walküre),
Sigfrido
(Siegfried)
y El
ocaso de los dioses (Götterdämmerung),
todas ellas forman parte del Canon de Bayreuth. La música y el
libretto fueron escritos por Richard Wagner en el curso de veintiséis
años, de 1848 a 1874.
ver más
ver más
Gracias por la vista.
Este blog lo he creado principalmente para dar solución a un problema que tenemos los técnicos a la hora de darnos a conocer.
Tod@s sabemos que un CV, lamentablemente, no ayuda mucho en esta tarea. Así que me he lanzado a hacerme un blog para dar una información mas extensa a cerca de mi trayectoria profesional.
Con el tiempo me gustaría completar el blog con una idea que propuse a la hora de desarrollar la web de A.T.E.P.V. Se trata de crear lo que yo llamo la "Linkipedia", una base de link a webs relacionadas con este mundillo a nivel nacional e internacional. Escuelas, empresas, compañias, asociaciones etc...
De momento me conformo con hacerme con las riendas de ¿bloguear se dice?.
Juanillo
Tod@s sabemos que un CV, lamentablemente, no ayuda mucho en esta tarea. Así que me he lanzado a hacerme un blog para dar una información mas extensa a cerca de mi trayectoria profesional.
Con el tiempo me gustaría completar el blog con una idea que propuse a la hora de desarrollar la web de A.T.E.P.V. Se trata de crear lo que yo llamo la "Linkipedia", una base de link a webs relacionadas con este mundillo a nivel nacional e internacional. Escuelas, empresas, compañias, asociaciones etc...
De momento me conformo con hacerme con las riendas de ¿bloguear se dice?.
Juanillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)